domingo, 6 de febrero de 2011

GASTRONOMÍA DE XÀTIVA- RESTAURANTES RECOMENDADOS

GASTRONOMÍA

Xàtiva, te propone una rica oferta gastronómica. Como buenos valencianos, los habitantes de esta comarca son grandes consumidores de arroz, en todas sus modalidades. Sobre todo, los principales platos que se cocinan con arroz, además de la internacional la paella, son " l'arròs caldós", " l' arròs amb bledes ", " l'arròs al forn", "arròs amb fesols i naps".

La repostería tiene una gran aceptación en los pueblos de la comarca, así encontraremos en Xàtiva, Llanera y otros, de origen musulmán: la famosa "Mona", "les Almoixàvenes", tradicionales de la época de los carnavales, elaboradas con harina escaldada, manteca, huevos, azúcar, aceite y canela, " l' Arnadí " (pastel a base de la pulpa de calabaza o boniato con azúcar, almendras, piñones y canela) característico de Semana Santa. Otro dulce típico son "Les Taronges de Xàtiva", preparadas con queso sin sal, huevos, harina y levadura.


Algunas recetas tradicionales

El Arroz al Horno


Ingredientes para 6 personas

300 gr. de careta de cerdo - 1 manita de cerdo - 1 rabo de cerdo - medio Kg. de costillas de cerdo - 6 pelotas de carne (con magro, panceta, clavo, canela, huevos, perejil y pan rallado) - pimentón - sal - azafrán - 1 tomate natural triturado - 1 cabeza de ajos - 6 morcillas, 2 nabos - 600 gr. de arroz - 6 tomates maduros pequeños - 100 gr. de garbanzos - 6 cl. de aceite
Elaboración
Para el caldo:
Trocear el rabo, la careta y la manita
Cocer hasta que estén blandos junto a los garbanzos previamente remojados
Añadir las costillas troceadas y los nabos.
Para la cazuela:
Sofreír el arroz junto al tomate, ajos y pimentón hasta que este traslúcido.
Pasar a la cazuela e incorporar la carne, pelotas, tomates y morcillas, nabos y garbanzos
Añadir 1’25 L. de caldo caliente.
Hornear 50 minutos a 190 ºC.
El famoso dulce árabe - L'Arnadí



Ingredientes para 4 cazuelitas pequeñas.
1 kg de calabaza asada
¼ de azúcar
4 yemas
200 gr. de almendra molida
1 corteza de limón rallada
Almendras fileteadas para decorar
Canela. (A gusto)

Preparación
Una vez asada la calabaza se recoge la pulpa, eliminando los filamentos y se deja escurrir toda la noche para que suelte toda su agua.
Se mezcla la calabaza con el azúcar y las yemas batidas. Se cuece durante 15/20 min, removiendo sin parar. Retiramos del fuego incorporamos las almendras molidas, la ralladura del limón y la canela.
En cazuelitas de barro formamos unos conos con la masa conseguida, y decoramos
Con las almendras fileteadas. Dejamos en el horno a temperatura suave unos 20 min.
Hasta que esté dorada


RESTAURANTES RECOMENDADOS
Casa La Abuela
C/ Reina 7
Telf.: 962281085
Sus platos, tradicionales y en su mayoría valencianos, se construyen desde la base de un gran producto agrícola. Unas buenas hortalizas y verduras que harán disfrutar a cualquiera. Valgan como ejemplo la berenjena gratinada con parmesano o alguna de las varias ensaladas que hay. El que se decante por tomar arroz, es especialidad en la casa el hecho al horno.  

Restaurante Carpanel
Sant Francesc, 38
Telf.: 962281585
Especialidad en carnes a la brasa, pizzas a la leña y arroces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario